Recursos
Algo mas sobre infrarrojo...
En cada una de las siguientes secciones donde contestamos las preguntas más frecuentes, puedes obtener más información sobre el infrarrojo.
Tienes más preguntas? Contáctanos y déjanos saber tu inquietud.

¿Que es el Infrarrojo?
La radiación infrarroja es producida por un objeto animado o no animado que tenga una temperatura sobre el cero absoluto. Infrarrojo significa por debajo del rojo (así como ultravioleta es por arriba del violeta). En el espectro electromagnético que se muestra a continuación, vemos el espectro de la luz visible que va desde el rojo al violeta. Es decir, infrarrojo significa por debajo o fuera del espectro de la luz visible y es radiación electromagnética con una longitud de onda comprendida aproximadamente entre 0.75 y 1.000 micrómetros. La parte correspondiente a la menor amplitud de onda del espectro infrarrojo casi iguala a la mayor longitud de onda de la luz visible (rojo) sensible al ojo humano. El límite de la mayor longitud de onda del espectro infrarrojo casi iguala el límite de la menor longitud de onda de la radiación generada por los equipos de microondas. La termografía comercial usa la porción del espectro infrarrojo correspondiente a longitudes de onda entre 2 y 14 micrómetros. Como la radiación infrarroja no es visible al ojo humano, para poder detectarla es necesario el uso de equipos especializados. Los equipos infrarrojos o equipos termográficos usan detectores sumamente sensibles que convierten la radiación infrarroja invisible en pulsos o señales eléctricas que forman una imagen visible en una pantalla, en el caso de los equipos de visión o en grados de temperatura es un pirómetro infrarrojo de medición a distancia.

¿Cual es la aplicación y que es una termografía?
Tomemos como ejemplo la hornilla en espiral de una cocina eléctrica que es simplemente una resistencia metálica por la que fluye la corriente eléctrica. Si ponemos el botón actuador en posición de BAJO (LO) el color negro de la hornilla permanece invariable. Si ponemos la mano a una corta distancia sobre la superficie de la hornilla podemos sentir el calor que la misma desprende e incluso tocarla rápidamente.
Continuamos moviendo el botón y ahora lo ponemos en la posición de MEDIO (MED) y repetimos la operación. Sentiremos que el calor es mayor y que ya no se puede tocar.
Por ultimo, si ponemos el botón en la posición de MAXIMO (HI) veremos que el color de la hornilla cambia, se pone roja y ya no es posible acercar la mano. Es decir que cuando se alcanza cierta temperatura el metal cambia su color y el cambio es visible.
La hornilla está diseñada para calentarse y no ofrece peligro inmediato. Pero si el calentamiento se estuviera produciendo en un componente eléctrico, ¿cómo se puede predecir lo que puede pasar?
La respuesta a lo anterior es mediante el uso de equipos de visión infrarroja o equipos termográficos.
Luego de estas explicaciones es preciso introducir un nuevo glosario que será usado de ahora en adelante:
-
Equipo Termográfico - Equipo en el que se crea una imagen con la radiación infrarroja recibida de un cuerpo.
-
Termografía - Imagen impresa (fotografía) obtenida de la pantalla de un equipo Termográfico.
-
Termógrafo - Persona certificada en el uso de los equipos termográficos. Hay tres niveles: Nivel I, Nivel II y Nivel III.
La inpección realizada mediante el uso de equipos de visión infrarroja permite ver la condición de un componente que no es apreciable a simple vista por el ojo humano.
La parte de mayor claridad o de colores más cercanos al rojo (en este caso amarillo y anaranjado) es donde se concentra la anomalía, es decir donde está el problema, en una termografía.
El termógrafo
Si bien toda la explicación puede parecer sencilla la realización de una inspección objetiva y profesional depende del Termógrafo que la realiza, del Termógrafo que evalúa esa información y del que genera el informe que se entrega con los resultados y recomendaciones de la inspección.
Los Termógrafos deben ser Certificado, experimentados y familiarizados con los sistemas, equipos y components a inspeccionarse.
Infra-Red Inspection Services, Inc. (IRIS) cuenta con Termógrafos Certificados, Perito Electricista o Ingeniero con amplia experiencia en cada uno de los sistemas, equipos y componentes a inspeccionarse así como con más de 35.000 horas combinas realizando inspecciones de sistemas eléctricos, mecánicos y de vapor en fábricas, hospitales, instituciones educativas, edificios, etc.

Requisitos de un termógrafo
Los Termógrafos deben tener perfecto conocimiento de los códigos que rigen las instalaciones a inspeccionarse, como son: NEC, NESC, NFPA 70B, OSHA y OSHA Safety and Health Standards, ANSI, CFR, etc.
Conocer y estar familiarizado con los equipos y componentes a inspeccionar, su funcionamiento interno, sus componentes, la función que cumplen en un sistema y estar actualizado con los últimos cambios de los equipos y componentes de diferentes fabricantes.
Para lograr ésto, en Infra-Red Inspection Services, Inc. (IRIS) tenemos una capacitación y actualización continua de nuestro personal en los Códigos y Normas, Seguridad Ocupacional, Seguridad en la realización de las inspecciones, nuevos equipos y componentes eléctricos, mecánicos y de vapor así como la asistencia a seminarios y cursos de capacitación.
Por esta razón, cada inspección es un estudio detallado de la condición de los sistemas, equipos y componentes inspeccionados.